1. ¿Cómo saber si soy candidata a la reconstrucción mamaria?
    Generalmente, toda mujer que haya sido sometida a una cirugía o mastectomía  por cáncer de seno o patología benigna que implique resección de la glándula mamaria, puede ser candidata para reconstrucción mamaria, dependiendo de su salud general, tratamientos previos (como radioterapia) y deseos personales.
  2. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una reconstrucción mamaria por secuela de cáncer?
    La recuperación de una reconstrucción mamaria, varía según la técnica utilizada, con el Doctor Jorge Ríos puede variar entre 2 a 4 semanas.
  3. ¿El seno reconstruido se verá igual que el otro?
    No siempre. Aunque se busca simetría, pueden existir diferencias en forma, tamaño o posición. Técnicas como la reconstrucción con colgajos DIEP o la combinación de implantes y grasa autóloga pueden mejorar la simetría.
  4. ¿Existen riesgos de complicaciones en una cirugía de reconstrucción mamaria?
    Sí. como en todo procedimiento quirúrgico existen complicaciones que pueden incluir infecciones, necrosis del tejido, pérdida de sensibilidad, asimetría, contractura capsular (en caso de usar implantes) y complicaciones en el sitio donante del colgajo.
  5. ¿Cuál es el precio de una reconstrucción de senos en Barranquilla, santa marta y Cartagena, Colombia?
    El precio varía dependiendo de cada paciente por eso es importante tener una cita de valoración previa con el Dr. Jorge Ríos Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo.
    Los precios varían según la clínica y la técnica utilizada. Es recomendable solicitar una cotización personalizada.