1. ¿Cuáles son los beneficios de la lipoescultura?
    Mejorar tu apariencia física. Deshacerte de esos depósitos de grasa que no consigues eliminar por sí mismo, dieta o con el ejercicio y resultan incómodos o antiestéticos, mejorar tu apariencia física y tu autoestima.
  2. ¿Cuánto tiempo se ven los resultados de la lipoescultura?
    Después de realizada tu liposucción o lipoescultura, independientemente de la zona donde se realice el tratamiento, lo habitual es que la piel y los tejidos se inflamen. Esta inflamación es temporal y puede durar unos tres meses como mínimo producto del proceso normal de cicatrización interna de los tejidos dado que la cicatrización normal tarda un año aproximadamente.
  3. ¿Cuál es la diferencia entre lipoescultura y liposucción?
    Áreas de tratamientos: en La lipoescultura tratamos zonas o áreas más pequeñas de adiposidad localizada en distintas zonas del cuerpo. el área de tratamiento en La liposucción elimina cantidades mayores de grasa. Recuperación: La lipoescultura tiende a tener una recuperación más rápida que la liposucción.
  4. ¿Qué es la lipoescultura?
    La lipoescultura es un procedimiento que elimina depósitos de grasa específicos en algunas zonas del cuerpo como los brazos, el abdomen, las zonas lumbares, cara interna y externa de muslos, para mejorar el contorno corporal, utilizamos equipos de última tecnología que nos permiten obtener resultados precisos y naturales.
  5. ¿Qué cuidados postoperatorios debe tener después de una lipoescultura?
    Después de una lipoescultura, el paciente debe usar una faja para disminuir acúmulos de líquidos, disminuir la inflamación y moldear el cuerpo. Se debe realizar drenajes linfáticos manual para eliminar líquidos y disminuir la inflamación, disminuir fibrosis. Las heridas deben mantenerse limpias y secas para prevenir infecciones, siguiendo las indicaciones del médico. El tratamiento médico debe cumplirse, incluyendo antibióticos y analgésicos. Es fundamental evitar esfuerzos físicos intensos en las primeras semanas, aunque caminar ligeramente es recomendable para mejorar la circulación. Estos cuidados son esenciales para una recuperación óptima y lograr los mejores resultados del procedimiento.
  6. ¿Pueden miembros de la comunidad LGBTIQ+  realizarse este procedimiento de Lipoescultura / Liposucción /lipotransferencia?
    Claro que sí, en el consultorio del Dr. Jorge Ríos encontrarán un lugar seguro para realizarse sus procedimientos y consultar sin ninguna clase de prejuicios o juzgamientos, lo más importante para el equipo del Dr. Jorge Ríos es la salud, el bienestar y la comodidad de nuestros pacientes. 
  7. ¿Cómo manejo el dolor después de la cirugía?
    El dolor postoperatorio se maneja con medicamentos vía oral o bomba para el dolor, prescritos por el cirujano. La mayoría de los pacientes reportan una disminución significativa del dolor después de la primera semana